
Este pendiente de la nueva informacion en esta pagina



TRICOLOGIA
La Tricología es el estudio del cabello y se ocupa del ciclo de vida, crecimiento y caída del cabello y de sus afecciones tales como caspa, seborrea, resequedad, envejecimiento prematuro, alteraciones estructurales y daños, todas afecciones que, verdaderamente, pueden ser tratadas con procedimientos tricológicos. La tricología estudia la funcionalidad de la química, la física y la cosmética en relación al cabello, con fines de prevención o para el mejoramiento de su estado y belleza.
El experto del cabello debe ser el estilista.
El pelo tiene 2 partes fundamentales:
-
RAIZ: parte interna que esta por debajo de la piel y no se le llama RAIZ sino CRECIMIENTO .
-
BASE DEL CABELLO O TALLO: que son los primeros 2 centimetros y se le llama CRECIMIENTO.
1.RAIZ:
Se divide en 7 partes:
-
PAPILA: es la encargada de transportar nutrientes y oxigenar desde el torrente sanguíneo hasta el BULBO PILOSO.
-
BULBO PILOSO: es el encargado de sintetizar los nutrientes y de dar forma a la hebra capilar.
-
FOLICULO PILOSO: es una hendidura o saco encargada de sostener el cabello. El cabello es creado dentro de este saco.
-
GLANDULA CEBACEA: encargada de segregar grasa o cebo para mantener el cabello hidratado, elástico y brillante.
-
MUSCULO ERECTOR: este musculo se contrae cuando tenemos miedo o frio y hace que el bello se levante.
-
GLANDULA SUDORIPARA: es la encargada de eliminar toxinas por medio del sudor y de la grasa, creando el manto acido o emulsion epicutanea.
-
MANTO ACIDO o EMULSION EPICUTANEA: es la unión entre el sudor y la grasa.
2.TALLO: o Base del cabello:
Son los primeros 2 centímetros y se dice que es el crecimiento del cabello.
El tallo está compuesto por 3 partes:
- Medula
- Cortex o Corteza
- Cuticula
-
MEDULA: es la encargada de transportar nutrientes y oxigenación a lo largo de la fibra capilar.
-
CORTEX O CORTEZA: es la parte más importante de la hebra, porque de ella dependen la mayoría de propiedades físicas, como son 7 las mas importantes en nuestro caso:
-
Textura
-
Elasticidad
-
Conectividad
-
Carga eléctrica
-
Color
-
Forma
-
Plasticidad, entre otras
-
-
CUTICULA: son de 6 a 14 capas de escamas queratinizadas, incoloras y sobrepuestas que se direccionan hacia la punta del cabello y están encargadas de brindar protección a la hebra.
El cabello está compuesto básicamente por 3 compuestos básicos:
-
28% de Proteínas
-
2% de Lípidos
-
70% restante de Sales Minerales y Aminoácidos.
QUERATINA:
La queratina está compuesta de: “CHONS”

En el cabello seco el porcentaje de Azufre es del 5%.




