
PROTOCOLOS, DIAGRAMAS Y MAPAS
SECAR EL CABELLO:
Lavar el cabello:
Usar champú y acondicionador normal, que sean adecuados para el tipo de cabello, pero para tener mejores resultados y protección al secarlo con secador, lavarlo con champú hidratante/ Formula para cabello seco; estos proporciona extra hidratación que protegerá el cabello de los efectos del secador.
- Para el cabello grueso y ensortijado: utilizar champú y acondicionador suavizadores.
- Para el cabello delgado y liso: utilizar productos para dar volumen.
Secar el cabello:
Secar ligeramente el cabello con una toalla: lo suficiente para que deje de gotear. No frotar tu cabello evitando la fricción que causa puntas abiertas, resequedad, encrespado y generalmente hace mucho daño.
- Envolver suavemente una toalla en tu cabello y exprimir como si se estuviera absorbiendo el agua del cabello.
- Cabello muy corto: envolver la toalla en la cabeza y frota muy suavemente usando movimientos fuertes y circulares. No frotar muy rápido o muy duro.
- El cabello no tiene que estar muy seco después de secarlo con la toalla; ni debe estar excesivamente mojado ni goteando.
Desenredar el cabello
Revisar que los peines esten limpios.
Con un peine de diente ancho, deslizar suavemente de arriba abajo e iniciar desde la nuca hacia arriba para desenredar el cabello.
Cepillar el cabello
Revisar que cepillos esten limpios.
Usar cepillo redondo con centro de metal. El metal en el centro se calienta mientras se seca el cabello y amolda tu cabello de mejor manera. Además, debido a que está seco es más fácil manejar tu cabello.
Separar el cabello en secciones: 4 a 6 secciones, usar ganchos para ayudar a sujetarlo.
- cabello algo corto: separarlo en dos secciones.
Secar con el secador en la parte de arriba/en las raíces, a unas 6 pulgadas de tu cuero cabelludo. Mantén esta distancia en todo el proceso. Nunca secar con movimientos ascendentes, puede causar daño en el cabello. Secar el cabello en el cuero cabelludo, evita que el resto del cabello se humedezca.
NO secar el cabello por más de 1 1/2 horas.
Se recomienda no secar el cabello despues de teñirlo porque ya esta muy seco.
Secar con el secador con movimientos descendentes y en una sola dirección. Esto ayudará a evitar que se encrespe y que se abran las puntas.
Secar hacia abajo, y mover el secador alrededor para no quemar el cabello y secar suavemente. Concentrar el secador en un solo lugar por mucho tiempo reseca y quema el cabello.
Preferible secarte el cabello de tres veces por semana.
Dejar el cabello un poco húmedo para evitar que el cabello se reseque, se encrespe o se dañe. Nunca llegar al punto de secar el cabello hasta que esté completamente seco, debes dejar algo de humedad, para Déjalo tolerablemente humedecido, de manera que no moje la ropa, pero que aún se seque naturalmente en unos 5 a 10 minutos.
Cierre del secado de cabelllo
Termina con una ráfaga de aire frío, para encerrar brillo.
Cepillar bien y suavemente el cabello, desenrédalo con los dedos.
Aplicar liquido hidratante o para que el cabello no se encrespe y cepillar bien.
Se puede usar unas pequeñas gotas de aceite de oliva como una opción natural. Esto funcionará para mantener los rizos brillantes y suaves.
Herramientas y equipos:
Secador de pelo
Toallas
Champú hidratante
Acondicionador
Atomizador/acondicionador hidratante para el cabello (opcional).
Cepillo de cerdas suaves
Peine de dientes anchos
ALIZAR EL CABELLO:
Lavar el cabello:
Revisar el procedimiento en el caso anterior.
Secar el cabello:
Secar ligeramente el cabello con una toalla y exprimir como si se estuviera absorbiendo el agua del cabello de manera suficiente para que deje de gotear. No frotar tu cabello evitando la fricción que causa puntas abiertas, resequedad, encrespado y generalmente hace mucho daño. El cabello no tiene que estar muy seco después de secarlo con la toalla; ni debe estar excesivamente mojado ni goteando.
- Cabello muy corto: envolver la toalla en la cabeza y frota muy suavemente usando movimientos fuertes y circulares. No frotar muy rápido o muy duro.
Desenredar el cabello
Revisar que los peines esten limpios.
Con un peine de diente ancho o un cepillo de paleta, deslizar suavemente de arriba abajo e iniciar desde la nuca hacia arriba para trabajar con las partes enredadas.
Cepillar el cabello
Revisar que cepillos esten limpios.
Usar el secador de pelo que ayuda a pre-alisar el cabello, para tener menos tiempo de uso de la plancha alisadora.
Secar las raíces del cabello con el secador y luego sigue con la parte más larga del cabello.
Para dar volumen se voltea la cabeza hacia arriba y hacia abajo mientras secas el cabello o dirigimos el secador y cabella hacia arriba y hacia abajo.
Mantener tenso el cabello mientras lo secas.
Aplicar un spray de protección contra el calor: se aplica cada vez que se exponga el cabello al calor.
Usar cepillo redondo con centro de metal. El metal en el centro se calienta mientras se seca el cabello y amolda tu cabello de mejor manera. Además, debido a que está seco es más fácil manejar tu cabello.
Separar el cabello en secciones: 4 a 6 secciones, usar ganchos para ayudar a sujetarlo.
- cabello algo corto: separarlo en dos secciones.
Secar con el secador en la parte de arriba/en las raíces, a unas 6 pulgadas de tu cuero cabelludo. Mantén esta distancia en todo el proceso. Nunca secar con movimientos ascendentes, puede causar daño en el cabello. Secar el cabello en el cuero cabelludo, evita que el resto del cabello se humedezca.
NO secar el cabello por más de 1 1/2 horas.
Se recomienda no secar el cabello despues de teñirlo porque ya esta muy seco.
Secar con el secador con movimientos descendentes y en una sola dirección. Esto ayudará a evitar que se encrespe y que se abran las puntas.
Secar hacia abajo, y mover el secador alrededor para no quemar el cabello y secar suavemente. Concentrar el secador en un solo lugar por mucho tiempo reseca y quema el cabello.
Preferible secarte el cabello de tres veces por semana.
Dejar el cabello un poco húmedo para evitar que el cabello se reseque, se encrespe o se dañe. Nunca llegar al punto de secar el cabello hasta que esté completamente seco, debes dejar algo de humedad, para Déjalo tolerablemente humedecido, de manera que no moje la ropa, pero que aún se seque naturalmente en unos 5 a 10 minutos.
Cierre del secado de cabelllo
Termina con una ráfaga de aire frío, para encerrar brillo.
Cepillar bien y suavemente el cabello, desenrédalo con los dedos.
Aplicar liquido hidratante o para que el cabello no se encrespe y cepillar bien.
Se puede usar unas pequeñas gotas de aceite de oliva como una opción natural. Esto funcionará para mantener los rizos brillantes y suaves.
- El spray de protección bloquea la humedad y evita que el cabello se vuelva seco y reventado.
- Aplicar el spray de protección contra el calor uniformemente sobre el cabello seco
- sostenerlo a unos 15 cm (6 pulgadas) de distancia de tu cabeza.
- No aplicar el spray de protección a las raíces, provocar que se vean grasosas.
-Dividir el cabello en secciones: tres capas o secciones,esto asegura que se alise el cabello apropiadamente
- La primera capa: se toma la seccion del frente del cabello y recogerlo con los pulgares para agarrar todo el cabello de la corona de la cabeza.
- Separa esta capa, torcerla y asegurarla con un lazo de cabello o un gancho para pelo.
- Segunda capa, cabello que se mantiene por encima de las orejas; asegurarlo con un lazo de cabello o un gancho.
- Tercera capa, todo el cabello que queda suelto, que debe ser el cabello en la parte trasera de la cabeza, alrededor de la nuca.
- Cabello muy grueso: dividirlo en capas adicionales. - Cabello muy delgado o fino: no necesita dividirlo o dividirlo en dos secciones.
- Ajustar la plancha alisadora a la temperatura correcta para el tipo de cabello.
- Temperatura de la plancha alisadora de acuerdo al tipo de cabello:
- Cabello fino o dañado: 121° y 148° Cº (250-300° F).
- Cabello de grueso promedio en buena condicion: 148° y 176° Cº (300-350 °F).
- Cabello grueso, áspero y ensortijado: 176° y 214° Cº (350-400° F).
- Alisar el cabello en hebras de 2.5 a 5 cm (1-2 pulgadas) de ancho y no más de 1.27 cm (0.5 pulgada) de grueso. Mucho más grandes no se alisará apropiadamente, más pequeñas se llevará demasiado tiempo.
- Mantener la tensión del cabello. Una mano para sostener la sección de cabello tensionada mientras se ubica la plancha alisadora alrededor y se pasa por el cabello. Si no está completamente liso en la primera aplicación, se pasa la plancha nuevamente.
- Empezar a alisar alrededor de 2.5 cm (1 pulgada) de las raíces. Ésto dejará algo de volumen en tu cabello y asegurará que no se vea demasiado plano.
- Usar movimientos suaves y no movimientos bruscos. - Tratar de pasar la plancha sobre el cabello en un movimiento suave y fluido. Si se mueve bruscamente quedan líneas horizontales en el cabello.
- Si se observa vapor o el cabello crepitar, no seguir con la plancha sino que se utiliza el secadoa para secar completamente el cabello antes de volver a alisar.
- No utilizar plancha alisadora sobre cabello mojado, es muy dañino y dejará el cabello en malas condiciones.
- Alisar la siguiente capa de cabello.
- Una vez se hayas alisado la capa inferior de cabello, se suelta la siguiente sección y se alisa utilizando la misma técnica anterior.
- La capa superior de cabello debe ser la última sección a alizar.
- Examina el trabajo para asegurar que no quedo sin hacer ninguna sección.
- Darle estilo al cabello: doblar ligeramente la plancha cuando se llegue al final de cada hebra para crear pequeños efectos en el extremo.
- Es importante hacer los retoques antes de aplicar los productos de acabado, ya que algunos productos (como la laca) son inflamables y pueden provocar fuego bajo el calor de la plancha alisadora.
- Utilizar un producto de acabado: usar una cera a base de silicona para agregar brillo o rociar el cabello con spray para sostenerlo en su lugar.
- No añadir ningún mousse o producto a base de agua, porque ésto humederá el cabello y lo volverá ondulado.
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:
Secador de pelo.
Toallas.
Champú hidratante.
Atomizador/acondicionador hidratante para el cabello (opcional).
Cepillo de cerdas suaves.
MANICURE;
1. Retira rastros de esmalte.
2. Cortar las uñas y con lima darles la forma deseada.
3. Aplicar un poco de crema humectante o crema para remover cuticulas sobre las cutículas para ablandarla.
4. Agregar gotas de aceite de almendras a un recipiente con agua tibia y jabon
- Introducir los dedos por algunos minutos.
5. Sacar los dedos con toalla.
- Utilizar un cepillo para uñas para limpiar las uñas y la piel alrededor con delicadeza. Limpiar suavemente por debajo de las uñas para quitar algún tipo de suciedad.
- Empujar hacia atrás la cutícula
- Si está muy gruesa o larga recortarla con cortacuticula.
- Pulir las uñas: con un bloque pulidor o lima acolchada para pulir y polvo abrillantador, pulir la superficie de la uña un poco para emparejar la superficie y para suavizar las rugosidades. No pulir demasiado; adelgazar mucho la uña puede debilitarla. Usar un pulidor suave y flexible hará un mejor trabajo en los lados de la uña y también en el medio.
Se pule las uñas después de bajar las cutículas, para quitar residuos.
- Si se tiene la piel seca o uñas frágiles, no se deben remojar sino solo enjuagarlas.
6. Exfóliar las manos
-Producto o mezcla 1/2 taza de puré de fresas y 1/4 de taza de azúcar.
- Dar un suave masaje.
- Después de 5 minutos enjuagar con agua tibia y secar.
7. Aplica una capa de tratamiento fortificador en las uñas para que no se rompan fácilmente.
- En este punto, podría ponerse uñas acrílicas si así se deseas.
- Dejar que la capa se seque por completo antes de seguir con el procedimiento
8. Aplica 2 capas del esmalte favorito
- Hacer rodar la botella de esmalte entre las manos por unos 10 segundos. No sacudir la botella porque se produce burbujas de aire en el esmalte y hace que sea más difícil que se adhiera a las uñas.
- Empieza con una capa muy delgada en las uñas.
- Sumergir la brocha en la botella de esmalte y, mientras la sacas, girar suavemente la brocha alrededor del borde interno de la botella para quitar el exceso de esmalte. - Lentamente, pintar una franja vertical desde el centro de la uña. Luego, pinta otra franja en cualquiera de los lados de la primera. Intenta pintar hacia el borde, aunque es mejor dejar un pequeño margen que pintar la piel en uno de los lados.
- Inclinar la brocha un poco hacia adelante, presionar suavemente de modo que las cerdas de abran un poco formando una curva nítida y arrástrala suave y delicadamente sobre toda la uña para pintarla sin presionar sobre la uña la brocha.
- Si hay un poco de esmalte en los dedos o alrededor de las uñas, se usa un mondadientes (plano, no redondo ni puntiagudo) para quitarlo si aún está húmedo. Si ya se secó, sumerguir un hisopo en el quitaesmalte y eliminar la pintura.
- También se puede utilizar un rotulador de retoque para uñas.
- Después de la primera capa de esmalte deseado se haya secado, puedes ponerse:
- diseños con un pincel o brocha, un aerógrafo, o usando plantillas o la técnica del estarcido.
- También se puede poner diamantes de imitación u otras opciones de accesorios.
- Aplicar una capa de esmalte secador.
9. Aplica una capa de brillo transparente para prolongar por más tiempo la vida del esmalte.
Herramientas y equipos:
Cortauñas
Tijeritas o Cortador de cutículas
Lima de uñas de papel
Esmalte de uñas
Removedor de esmalte - Quitaesmalte
Algodón
Palito de naranjo
Crema humectante o Crema para cutículas
Coloca todos tus utensilios en un mismo lugar.
Pulidor de uñas
Base para esmalte o base de uñas (base coat)
Esmalte sellador (top coat)
PEDICURE:
1. Retira rastros de esmalte.
2. Cortar las uñas y con lima darles la forma deseada.
3. Aplicar un poco de crema humectante o crema para remover cuticulas sobre las cutículas para ablandarla.
4. Agregar gotas de aceite de almendras a un recipiente con agua tibia y jabon
- Introducir los pies por algunos minutos.
5. Sacar los dedos con toalla.
- Utilizar un cepillo para uñas para limpiar las uñas y la piel alrededor con delicadeza. Limpiar suavemente por debajo de las uñas para quitar algún tipo de suciedad.
- Empujar hacia atrás la cutícula
- Si está muy gruesa o larga recortarla con cortacuticula.
- Pulir las uñas: con un bloque pulidor o lima acolchada para pulir y polvo abrillantador, pulir la superficie de la uña un poco para emparejar la superficie y para suavizar las rugosidades. No pulir demasiado; adelgazar mucho la uña puede debilitarla. Usar un pulidor suave y flexible hará un mejor trabajo en los lados de la uña y también en el medio.
Se pule las uñas después de bajar las cutículas, para quitar residuos.
- Si se tiene la piel seca o uñas frágiles, no se deben remojar sino solo enjuagarlas.
- Limpiar y suavizar tu piel. Usar piedra pómez para eliminar las callosidades del talón y la almohadilla de los pies. Frotar con fuerza en estas zonas para quitar la piel más gruesa.
- despues de eliminar cualquier resto de piel seca o callosidad, utilizar un cepillo de cerdas para limpiar todo el pie.
- Enjuagar completamente los pies con un poco de agua después de frotarlos.
- No usar herramientas del tipo "ralladores" en los callos porque son peligrosos y causan infecciones fúngicas (hongos).
6. Exfóliar los pies
-Producto exfoliador o mezcla 1/2 taza de puré de fresas o Crema humectante y 1/4 de taza de azúcar.
- Dar un suave masaje.
- Después de 5 minutos enjuagar con agua tibia y secar.
- Preparación las uñas para el esmalte.
- Secar completamente los pies.
- Masajéarlos con una crema.
- Usar un poco de quitaesmalte o alcohol para limpiar de nuevo las uñas para mejorar la adherencia del esmalte.
7. Aplica una capa de tratamiento fortificador en las uñas para que no se rompan fácilmente.
- En este punto, podría ponerse uñas acrílicas si así se deseas.
- Dejar que la capa se seque por completo antes de seguir con el procedimiento
8. Aplica 2 capas del esmalte favorito
- Hacer rodar la botella de esmalte entre las manos por unos 10 segundos. No sacudir la botella porque se produce burbujas de aire en el esmalte y hace que sea más difícil que se adhiera a las uñas.
- Empieza con una capa muy delgada en las uñas.
- Sumergir la brocha en la botella de esmalte y, mientras la sacas, girar suavemente la brocha alrededor del borde interno de la botella para quitar el exceso de esmalte. - Lentamente, pintar una franja vertical desde el centro de la uña. Luego, pinta otra franja en cualquiera de los lados de la primera. Intenta pintar hacia el borde, aunque es mejor dejar un pequeño margen que pintar la piel en uno de los lados.
- Inclinar la brocha un poco hacia adelante, presionar suavemente de modo que las cerdas de abran un poco formando una curva nítida y arrástrala suave y delicadamente sobre toda la uña para pintarla sin presionar sobre la uña la brocha.
- Si hay un poco de esmalte en los dedos o alrededor de las uñas, se usa un mondadientes (plano, no redondo ni puntiagudo) para quitarlo si aún está húmedo. Si ya se secó, sumerguir un hisopo en el quitaesmalte y eliminar la pintura.
- También se puede utilizar un rotulador de retoque para uñas.
- Después de la primera capa de esmalte deseado se haya secado, puedes ponerse:
- diseños con un pincel o brocha, un aerógrafo, o usando plantillas o la técnica del estarcido.
- También se puede poner diamantes de imitación u otras opciones de accesorios.
- Aplicar una capa de esmalte secador.
9. Aplica una capa de brillo transparente para prolongar por más tiempo la vida del esmalte.
Herramientas y equipos:
Cortauñas
Tijeritas o Cortador de cutículas
Lima de uñas de papel
Esmalte de uñas
Removedor de esmalte - Quitaesmalte
Algodón
Palito de naranjo
piedra pómez
cepillo de cerdas
Crema humectante o Crema para cutículas
Coloca todos tus utensilios en un mismo lugar.
Pulidor de uñas
Base para esmalte o base de uñas (base coat)
Esmalte sellador (top coat)
Sales de baño o Azucar o Pure de fresas
EXTENCIONES DE CABELLO:
- Revisar las extensiones de cabello natural o sintético que se desean adaptar.
- El cabello natural se pueds estilizar con productos que utilicen el calor y se pueden teñir.
- las extensiones de cabellos naturales requieren más mantenimiento que las extensiones de cabello sintético.
- Las extensiones de cabello sintético mantendrán el estilo que tienen.
- Cepillar las extensiones con un peine suavemente sin repeticiones paara no dañarlas.
- Utiliza un peine para separar el cabello y Sosténer el cabello con sujetadores
- dejar un poco de cabello debajo, cerca de la nuca de donde se pegarán las extensiones.
- Medir cada extensión de cabello para saber la longitud que se deseas y corta el exceso con tijeras de peluqueria.
- Colocar la extensión de cabello en una mesa con la banda hacia arriba. Aplicar una delgada línea de pegamento a base de látex en toda la banda y espera alrededor de 5 segundos para que el pegamento se vuelva un poco espeso y pegajoso.
- Presionar la banda contra el cuero cabelludo que tenemos expuesta y aplicar un poco de calor con un secador de cabello alrededor de 15 segundos, si se desea.
- Continuar aplicando pegamento en la parte de arriba de las extensiones y pégarlas.
- Revisar y asegúrarse de que se estén adhiriendo al cuero cabelludo.
- Soltar el cabello y hacer una segunda partidura, a una distancia de cerca de 2 centímetros de la primera. Aplica pegamento a las extensiones y pégarlas sobre la partidura.
- Continúar con estos pasos hasta que se vea justo como se quiere.
- Si es necesario, despuntar las extensiones.
- Si la extension es de broches, abrir los broches y alinear la parte superior de las extensiones con la línea horizontal que divide el cabello en dos; suavemente presiona para cerrar los broches en su lugar.
- Algunas extensiones de cabello con broches vienen en una sola pieza o en múltiples piezas.
- Si se esta usando de múltiples broches, pégarlos de uno en uno, asegurándose de distribuirlos uniformemente junto con la parte de cabello que se dividieron.
- Quítarse las extensiones de cabello antes de ir a dormir, tomar un baño o ir a nadar.
- En extensiones con pegante o broches se suelta la parte superior del cabello.
- Peinar suavemente y luego despeinar todo el cabello para que las extensiones y el cabello natural se mezclen.
- Recomendaciones para el usuario:
- Lavar el cabello, incluyendo las extensiones, cada 2 o 3 días.
- Hacer el lavado suavemente y asegúrarse de lavar entre las extensiones
- Frota el cuero cabelludo con las puntas de los dedos suavemente hasta que llegues a las puntas del cabello.
- Cepillar el cabello para evitar nudos de manera suave para no despegar las extensiones.
- Quítar las extensiones cada 2 o 3 semanas.
- Utilizar productos hechos para quitar el pegamento como aceites para que sea más fácil.
- Se puede reaplicar y reusar las extensiones mientras se mantenga su calidad.
- No colocar las extensiones muy cerca de la línea de cabello porque se notarán demasiado si se peina para atrás.
- Las extensiones de cabello deben lavarse suavemente después de seis usos.
- Sumérgirlas en agua y limpiar con champú.
- Almacenar las extensiones en una área limpia y seca.
Herramientas y materiales:
Extensiones de cabello
Pegamento a base de látex
Cepillo
Sujetadores
Secador de cabello
Champú
Acondicionador
Peines, cepillos, cuenco, paletina, moldes, pinzas, probeta, pulverizador, aguja de coser, hilo, pinchos,
horquillas, adornos para el cabello, clips, agujas de moño, redecilla, gomas, protectores, papel de aluminio,
papeles para permanentes, gorro, aparatos eléctricos activadores, aparatos eléctricos para moldeado, secado
y acabado con toda su gama de accesorios: secadores fijos o móviles, cepillo eléctrico, tenacillas, planchas,
aparatos productores de calor sin aire. Posticería, cabello natural y aparatos para extensiones. Productos
cosméticos de uso frecuente en acabados, líquidos onduladores (reductores), líquidos neutralizadores,
productos protectores, productos y equipos para limpieza, desinfección y esterilización de material, algodón,
bata, peinador, toallas, capa, guantes, delantal. Material para primeros auxilios. Contenedores para la gestión
de residuos. Sillón, espejo, tocador. Equipo de focos. Equipos informáticos.